domingo, 24 de julio de 2011

10 Tips para la Meditación Mindfulness

Para que los padres puedan ensenar a sus hijos desde mindful parenting, es decir, a través de un entrenamiento y enseñanza consciente, se debe primero adquirir una práctica que les permita experimentar ellos mismos los beneficios de mindfulness. Para así acompañarlos en su proceso con un ambiente que sugiere la atención plena como un estilo de vida.

1. Ten claro por qué estas meditando: Saber lo que quieres obtener de la práctica de meditación, te da una buena idea de lo que se necesita para poner en él.

2. Tanto como sea posible meditar en la misma hora cada día. Experimentar con lo que te funciona. Una vez que encuentre un espacio de meditación en la rutina diaria o semanal.

3. Usa ropa holgada para la práctica.

4. El lugar para la meditación no tiene que estar libre de sonido, pero se recomienda un lugar tranquilo donde no seas interrumpido, es lo mejor. También es bueno si el lugar que se utiliza para la meditación no se utiliza para ningún otro propósito que la meditación. Esto ayudará a crear un ambiente propicio para la práctica. Alternativamente, si esto no es posible, tener un colchón especial, una silla o colchoneta que se puede utilizar y transportar a diferentes áreas.

5. Cualquier postura que mantiene la espalda recta, el vientre abierto y los hombros relajados es adecuado para la meditación. Lo ideal sería que las rodillas estén en línea con o bajo que las caderas. La postura de la flor de loto es ideal para esto. Si estas practicando en una silla, asegúrate de que te sientas bien hacia adelante, sin el apoyo de la almohadilla en la parte posterior.

En cuanto a qué hacer con los ojos y manos, experimenta para encontrar lo que funciona para ti. Algunas personas, ponen las manos sobre el regazo o en la las rodillas. Algunos prefieren mantener los ojos cerrados, otros prefieren mantener los ojos abiertos "mirando al vacío el espacio".

6. Una vez que hayas seleccionado un calendario para la práctica de meditación (por ejemplo 5 minutos, 10 minutos, 20 minutos, 40 minutos etc.)  es importante estar atento para no saltar hasta que este plazo ha expirado. De esta manera se cultivar un sentido de dominio y confianza. Si te das cuenta que te desacomodaste, recupera tu postura.

7. Si estás meditando sin un CD de meditación guiada, pon el despertador para un período que es alcanzable para ti. Se trata de un ejercicio, donde la última parte debe ser un desafío para ti, sin que exceda tu capacidad de estiramiento.

8. Intenta mantener la práctica en espacios de tiempo de dos semanas. Evalua en lo sucesivo.  Comprométete contigo mismo por otras dos semanas o toma un descanso. Si tomas un descanso, date cuenta de lo que se siente, como es cuando no tienes práctica en unos pocos días / semanas / meses. ¿Hay alguna diferencia?

 9. Mantén expectativas realistas. Si llevas una vida muy ocupada, o si se estas inmerso en una gran cantidad de medios de comunicación, consumes grandes cantidades de café o de trago o fumas un montón etc., entonces la solución en la meditación será diferente que si su estilo de vida es más sencilla y/o menos estimulante.

En cualquier caso, la meditación te ofrece la oportunidad de desarrollar una amistad contigo mismo tal como eres. Cultivar un sentido de la amistad a la experiencia interna es una tarea clave y de los beneficios de la práctica de la meditación.

10. Disfrutando de los beneficios de la meditación es como comer la fruta de tu árbol favorito. Antes de recoger la cosecha, primero se debe cultivar la tierra, plantar el árbol, y alimentarla hasta que florece. Ten paciencia con la práctica. Los frutos están muy cerca.

Tomado de BeMindful: Mindfulness Training australia

0 comentarios:

Contáctenos

MindfulKids :::: Peaceful Schools
PBX: (57-1) 4739731
Cel: 3212167969
Bogota - Colombia
mindfulkids1@gmail.com

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | fantastic sams coupons