martes, 16 de agosto de 2011

3 Pasos para Trabajar con la Ira


En un artículo Elisha Goldstein escribió acerca de la diferencia entre la ira destructiva y constructiva y como Thich Nhat Hanh trabaja sobre el cuidado de nuestra ira. En su libro “Dominando el Tigre con: Meditaciones para Transformar Emociones Difíciles” propone tres cosas que usted puede hacer para ayudar a cuidar de su ira.

Reconocimiento - El primer punto de cambio se produce con la conciencia. Muchas veces no somos conscientes de nuestra ira, porque estamos suprimiendo y reprimiendo o no estamos conscientes de las señales de advertencia, hasta apenas antes de explotar. El conocimiento de las señales de alerta de que la ira está presente, son importantes para comenzar a ponerse en contacto con ella. La forma más práctica de hacerlo es prestando atención a nuestro cuerpo.

Piense en un escenario que realmente hace que le hierva la sangre y deje que se cocine en su mente un poco. Entonces cambie su atención a su cuerpo y dese cuenta de sus sensaciones. Usted puede notar el calor, opresión en el pecho, tensión en algunos músculos, apretando los dientes, y la presión en los ojos. Conocer estos sentimientos físicos puede ser una gran guía para cuando la ira está surgiendo.

Junto con conocer las señales de advertencia, es importante reconocer que sucede en nuestra mente cuando la ira está presente. Incluso podemos decir, la ira está aquí ahora mismo. Este reconocimiento sin prejuicios es fundamental para reconocer que hay un descontento en nosotros en este momento y que sería conveniente hacer el siguiente paso.

Cuidar de la Ira - Es bien sabido que cuando estamos en un estado de ira o en un estado de represión de la ira, muchas veces decimos o hacemos cosas de las que después nos arrepentimos. No es que la ira sea "algo malo", es sólo que muchas veces tener un diálogo cuando realmente se está enojado, no es tan eficaz como buscar calmarse y luego volver y expresar lo que siente.

¿Cómo podemos cuidar de nuestro enojo en el momento? Con el reconocimiento de que la ira está ahí, usted puede optar por alejarse un poco y notar el aviso de malestar interior. Siendo consciente de lo que sucede, incluso puede llevar la atención a su respiración y decir "Inhalando, soy consciente de la ira, exhalando, yo calmo mi cuerpo." También se puede optar por tomar un paseo, intentando ser "atento "y abrazando su enojo, como si fuera un niño pequeño, un mini-yo, que necesitaba el amor en su interior. Después de algún tiempo la ira se ablanda y se transforma un poco revelando lo que puede estar detrás de esta. Esto tomará un poco de práctica.

Conciencia de los demás - Muchas veces cuando nos enojamos hay alguien más involucrado. Nuestra reacción a menudo puede ser una de represalia para vengarse de la otra persona con poca conciencia de que este hecho aumenta nuestro propio sufrimiento mientras el conflicto se intensifica. No queremos reprimir o fingir que no estamos enojado, pero tampoco queremos tomar represalias, ya que no ayuda.

En este paso, es importante tratar de ponerse en los zapatos de la otra persona para ver porqué la otra persona reacciono de la manera que lo hizo. Esto puede ser muy difícil o casi imposible si se trataba de un delito grave de abuso. Así que tome este paso con precaución y a su propio ritmo. También es posible que desee revisar lo sucedido y antes de negarse a perdonar, es importante buscar paz en sí mismo, lo que puede conducir a la paz en la relación.

De ninguna manera es fácil de “domar el tigre interior”, es importante tener compasión de sí mismo durante este proceso. Si tiene un problema de difícil de trabajar, y que le toma mucho tiempo resolver o por el contrario lo hace con demasiada rapidez, y dramáticamente expresa su ira, puede ser relevante buscar el apoyo de un profesional de la salud.

Tomado de PsychCentral: Learn, Share, Grown. 
Mindfulness and Psychotherapy With Elisha Goldstein, Ph.D
Autora: Elisha Goldstein, Ph.D

0 comentarios:

Contáctenos

MindfulKids :::: Peaceful Schools
PBX: (57-1) 4739731
Cel: 3212167969
Bogota - Colombia
mindfulkids1@gmail.com

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | fantastic sams coupons