domingo, 21 de agosto de 2011

"Estrés, Ansiedad, Regulación Emocional y Mindfulness": Frases

"El estrés se ha convertido en uno de los problemas de salud más serios del siglo 20, y una epidemia mundial" (UN World Labor Report) 
"Estrés cambia fisicamente el cerebro de los ninos alterando el hipocampo, una parte del cerebro que almacena y recupera recuerdos" (Van Der Kolk, Bessel, et. al. 2007) 

"El estrés está relacionado con las seis principales causas de muerte - las enfermedades del corazón, cáncer, problemas pulmonares, accidentes, cirrosis hepática y suicidio" (Lyle H. Miller, Ph.D and Alma Dell Smith, Ph.D, 1993). 

La depresión infantil puede definirse como una situación afectiva de tristeza mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño (Hernandez, 2006)

“Estrés en la infancia conduce a enfermedades graves más adelante en la vida” (Elizabeth Makenzie)

 “20% de los estudiantes estadounidenses de secundaria indican que considerar seriamente el suicidio. 8% de los estudiantes de escuelas secundarias han presentado intento de suicidio” (Fundación Americana para la prevención del suicidio).

¿Qué pasaría si la felicidad es un hábito que les podríamos enseñar a los niños? Podemos. La atención plena o Mindfulness ayuda a los niños y adolescentes a reconocer los hábitos que conducen a la felicidad y da un descanso a los que no lo hacen (Kaiser, 2011). 

"La función de la educación es ayudarte desde la niñez, no a imitar a otros, sino a ser tú mismo todo el tiempo" (J. Krishnamurti) 

"Cuanto mayor sea nuestro repertorio, menos estaremos atados a un procedimiento específico o una estrategia, es probable que nuestro pensamiento sea más flexible." Karen Connaghan 

Si los estudiantes aprenden a estar "plenamente presentes", también pueden aumentar la calidad de su capacidad de aprendizaje al estar más enfocados, y se convierten en más capaces de lidiar con situaciones estresantes (Langer, 1993).

“El rol de Mindfulness en la regulación del estrés y la ansiedad. La terapia Cognitiva y las Neurociencias han estudiado como la desatención sistemática y la reacción de evitación producen ansiedad, siendo ésta unas de las respuestas más comunes para intentar regularla” (Anchorena y Cándarle)

"Todos los sentimientos están bien, es lo que haces con ellos lo que cuenta" (Callahan)

Los factores de los que va a depender la reacción de estrés del niño incluyen: las características del estresor, las características del niño estresado y las características del entorno social en el que se halla el niño (Hernández, 2009).

Según el NIMH, la prevalencia de un trastorno de salud mental de 13 a 18 años de edad es de 46,3% y poco más del 20% de los adolescentes sufre de un trastorno mental grave.

La prevalencia de vida para jóvenes entre 13 y 18 se estima en un 9% de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el 14% de los trastornos del humor, y el 25% de los trastornos de ansiedad (Merikangas et al. 2010). Los costos de salud mental para niños y adolescentes en los EE.UU. están a alrededor de nueve mil millones de dólares al año (NIMH estadísticas de 2006).

De acuerdo a Daniel Siegel: "mindfulness puede favorecer las relaciones sanas entre individuos a través de una serie de mecanismos, como la empatía incrementada, el equilibrio emocional, la flexibilidad de respuestas y una predisposición mental a la aproximación".

Hace más de cien años, ya se afirmó que el cultivo de la atención sería l’education par excellence (William James).

De acuerdo a Simon (2007), en su revisión sobre asimetría prefrontal y disposición afectiva, se evidencia bajo diferentes investigaciones la relación entre en entrenamiento continuado de Mindfulness y una mayor activación cerebral izquierda, asociada a un estado de ánimo positivo.

Mindfulness es una capacidad humana universal y básica, que consiste en la posibilidad de ser conscientes de los contenidos de la mente momento a momento. Es la práctica de la autoconciencia. El primer efecto de la práctica de mindfulness es el desarrollo de la capacidad de concentración de la mente. El aumento de la concentración trae consigo la serenidad. Y el cultivo de la serenidad nos conduce a un aumento de la comprensión de la realidad tal como es. (Simon, V., 2006).

La inteligencia emocional ha sido definida como la habilidad de las personas a la hora de atender a sus sentimientos, tener claridad sobre los mismos y ser capaz de regularlos adecuadamente (Ramos, N., Hernández, S., y Blanca, M.J., 2009).

La meditación tipo mindfulness consiste en el desarrollo de la conciencia de la experiencia del momento presente, de manera compasiva, y sin juzgar (Kabat-Zinn, 1990). Se ha sugerido que este proceso está asociado con un cambio de percepción (Carmona, 2009), en que pensamientos y sentimientos son reconocidos como los acontecimientos que ocurren en el campo más amplio de la conciencia.

0 comentarios:

Contáctenos

MindfulKids :::: Peaceful Schools
PBX: (57-1) 4739731
Cel: 3212167969
Bogota - Colombia
mindfulkids1@gmail.com

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | fantastic sams coupons