Si usted está listo para ayudar a reducir el estrés en la vida de su hijo, el mejor lugar para comenzar es con usted mismo. El capítulo “Reduciendo el estrés en casa”, expone una de las ideas básicas de Shapiro y Sprague, en su libro Yoga para Niños, e, cual comienza con las actividades que le ayudarán a ver su propio estrés y considerar lo que puede hacer al respecto.
Por ejemplo, es importante examinar algunas de las cosas que en su hogar que usted puede dar por sentado, pero en realidad son la adición de estrés para usted y su hijo. ¿Los dos viven un estilo de vida saludable? ¿Su estilo de crianza hace la vida más fácil o más difícil para su hijo? Hay demasiada tecnología alrededor, aumentando la tensión en su casa?
Muchos padres dicen que a menudo se sienten abrumados por las exigencias de la vida, como si se tratara de ser jalonado en seis direcciones diferentes a la vez. Pero la vida no tiene por qué ser así. Siempre habrá tensiones, pero hay muchas cosas que puedes hacer para que sea más manejable. Las actividades ayudarán a empezar con el manejo y reducción de estrés en casa.
Actividad 1: ¿Qué tan estresado se encuentra usted (papa)?
¿Recuerda con frecuencia y preocupación actividades del trabajo? ¿Siente que las demandas diarias sobrepasan su capacidad de respuesta? ¿Considera que muchas otras personas dependen de usted, más de lo que usted desearía? ¿Ha tenido problemas de salud en los últimos meses? ¿Evalua como insuficiente el espacio que tienen en casa?
Piense en lo que puede hacer para reducir el estrés en su propia vida antes de hacer lo mismo con su hijo. Mientras todo el mundo tiene algo de estrés, no hay duda de que algunas personas simplemente tienen más de los demás, y es útil reconocer las áreas de estrés para que pueda hacer algo al respecto ellos. Como ir a un médico para un examen físico, es relevante comenzar con una revisión de balance de las cosas que le causan estrés.
Para ello puede hacer una lista de chequeo, en donde a través de categorías de diferentes ambientes y aspectos de su vida (trabajo, familia, salud, finanzas, comunidad, red de apoyo, entre otras), evalué no solo lo que le causa estrés, sino el porcentaje de estrés que esta sumando a su diario vivir, y valore como esto le puede estar afectando su desempeño cotidiano. Para una valoración más exacta, puede utilizar test que midan su nivel de estrés, o a través de algún profesional.
Actividad 2: Encontrando formas para reducir el estrés
Ahora que usted tiene una idea de cómo llego a donde está actualmente, la autora sugiere que usted piense acerca de lo que puede hacer para ayudarse a sobrellevar la situación. Las siguientes actividades pueden ayudar a reducir el estrés. Marque los que ya hace regularmente.
Ponga una estrella al lado de las que no hace, pero puede comenzar a hacer muy pronto, quizás hoy o mañana. Estas son formas sencillas de hacer una diferencia real en su vida. No los ponga fuera.
Media hora de ejercicio durante al menos una vez al día.
Hablar con amigos.
Leer un libro.
Practicar yoga o meditación.
Hacerse un masaje.
Hacer manualidades o pasatiempos.
Cuidar del Jardín.
Dar un largo paseo.
Escucha música relajante.
Participar en un club o grupo social.
Comer sanamente.
Reducir el consumo de cafeína y el alcohol.
También hay actividades simples, comunes que le ayudarán a reducir el estrés en su familia. Compruebe las actividades que usted hace con su familia con regularidad. Ponga una estrella al lado de las que actualmente no todos lo hacen, pero se puede hacer esta semana.
Cenar juntos.
Tener reuniones familiares.
Pasar tiempo con los miembros de la familia extensiva.
Participar en deportes de la familia.
Juegos de mesa y otros juegos de interior.
Disfrutar de actividades en la naturaleza.
Tomar un viaje sin estrés.
Ir a un picnic.
Escuchar música juntos.
Tener una noche de cine.
Actividad 3: Estableciendo límites claros en casa
A todos nos gusta ver a nuestros hijos felices, pero los padres hace más daño que bien. Decir que no a los niños no se sienten bien, pero "no" es una palabra que los niños necesitan escuchar. De hecho, los estudios nos dicen que cuando los niños no lo escuchan lo suficiente, cuando tienen pocos límites a sus acciones, en realidad experimentan más estrés.
Los niños necesitan límites. Tienen que comer alimentos saludables. Ellos necesitan tener el televisor apagado para enviarlos a jugar y ejercitarse. Necesitan reglas claras para llegar a dormir a tiempo. Además, deben tener tareas domésticas y otras responsabilidades en el hogar. Cuando se establecen límites claros a sus hijos y se hacen cumplir de manera consistente, se le crea menos tensión para todos en la casa. Una de las maneras más sencillas de establecer límites claros es a través de un contrato de conducta. En donde se establezcan las reglas, aclarando tiempos, espacios, cantidades, y demás aspectos necesarios para que ambas partes (padres e hijos), tengan claridad del acuerdo al que están llegando, y al que se van a comprometer. Los padres y los hijos deberán firmar a lo que se encuentran comprometidos.
Actividad 4: Dieta de tecnología
A pesar de que los elementos tecnológicos nos pueden traer mucha diversión, las familias y en particular los niños, están sobreexpuestos a artilugios y artefactos que causan estrés innecesario y poco saludable.
Hay muchas razones por qué la tecnología tiene un efecto ruidoso en nuestras mentes: Los ruidos fuertes son un estrés significativo; La tecnología tiende a separarnos de interactuar con otras personas; Las actividades multitarea desalienta la concentración y el conocimiento de nuestro medio ambiente; Pasamos mucho tiempo en actividades sedentarias al interior cuando nuestro cuerpo necesita ejercicio y aire fresco.
Usted puede reducir el estrés en su casa, poniendo a los miembros de la familia (usted y su esposo, también) en una dieta de la tecnología. Los estudios nos dicen que los niños pasan un promedio de tres horas al día en frente a una pantalla de televisión o del computador. ¿Se puede reducir a la mitad?
El proceso de la dieta, se recomienda que se haga de manera gradual, quitan más horas cada semana, hasta llegar al ideal. Este tiempo, se puede disfrutar realizando actividades en familia, indagando por hobbies que nos gusten y podamos compartir o desarrollar, entre otras. Para ello puede preparar un cronograma donde todos en la familia propongan actividades alternativas a la tecnología que puedan realizar.
Actividad 5: Creando un hogar de paz
Piense en su propia infancia por un momento. ¿Cuáles son los cinco momentos más estresantes que vienen a la mente? Si usted es como muchos adultos, las peleas de la familia están en la cima de su lista.
Todas las parejas discuten en algún momento. Todos los niños pierden los estribos, también. Es raro encontrar a hermanos que no pelean de vez en cuando o no se insultan. Sin embargo, discutir y pelear debe ser una excepción, no una regla. Si su vida familiar está manchado por constantes peleas, el sarcasmo, los gritos, o otras formas de discutir, se debería poner paz en la parte superior de la reducción del estrés de cosas por hacer lista.
Todos, incluso los niños de hasta cinco años, puede aprender la paz o las habilidades de resolución de conflictos. Los programas de resolución de conflictos han sido utilizados en las escuelas desde hace más de una década y hay muchas maneras de enseñar estas mismas habilidades en el hogar.
Por ejemplo:
1. Practique la escucha active y respetuosa
2. Participen en juegos que promuevan la cooperación en familia
3. Ensene a sus hijos la importancia de la empatía y tener en cuenta a los demás.
En caso de maltrato, consultar a profesionales que puedan proporcionarle la orientación que necesita.
Tomado del libro "Manual de Relajación y Reducción de Estrés para Niños" de Lawrence Shapiro y Robin Sprague. Capitulo: "Reduciendo el Estrés en Casa"
0 comentarios:
Publicar un comentario