lunes, 26 de septiembre de 2011

No dejes que el estrés te desanime

De pronto han oído hablar que los adultos se sienten estresados. Puede ser que se quejen de tener que pagar algo o ir a un trabajo que no les gusta, o puede ser que apenas se quejan de su edad. Pero los niños tienen estrés, también. De hecho, los niños tienen mucho más estrés de lo que la mayoría de adultos se dan cuenta. Aquí están algunas de las grandes cosas que causan estrés los niños:
  • Los padres tienen problemas
  • Pelea con un amigo o un hermano
  • Realización de una prueba
  • No tener la suficiente privacidad
  • El cambio a una nueva escuela
  • Un padre va a casarse de nuevo
  • No tener suficiente dinero
  • Problemas con los papas
  • La llegada de un nuevo bebe a la familia
  • Tener espinillas
  • Estar enfermo
  • Tener deberes
  • Tener demasiadas tareas
  • Los cambios en sus cuerpos cuando se convierten en adolescentes
  • Trabajo escolar duro
  • Se pregunta si alguien los quiere
  • Un hermano o una hermana con la que discuten con frecuencia

Existen algunas actividades que le permiten a los niños aprender a reducir su propio estrés y hacer frente de manera positiva las situaciones estresantes que no se pueden cambiar. El objetivo de dichos ejercicios es ayudar al niño a reconocer las cosas grandes y pequeñas que pueden causar la tensión y le dará ideas sobre qué se puede hacer para reducir el estrés en un hábito diario.

Para empezar, es importante que enseñe a los niños que tiene a su cargo (hijos, estudiantes, sobrinos) como llevar un estilo de vida saludable, es decir comer bien, hacer ejercicio, dormir lo suficiente, y no pasar demasiado tiempo frente al televisor o la computadora, puesto que esto ayuda a que sea más fácil lidiar con el estrés.

De acuerdo a estudios previos, algunos niños nacen con ciertas habilidades de resistencia que les permiten recuperarse de casi todas las adversidades con mayor facilidad, lo cual se denomina tolerancia a situaciones estresantes. Otros parecen estar abrumados por los problemas y pueden tomar una actitud pasiva, la sensación de que no hay nada que puedan hacer para mejorar su situación, estos niños son más propensos a reaccionar ante el estrés con ira, preocupación, tristeza, o incluso problemas de salud. También hay otros que reaccionan al estrés con conductas autodestructivas, pueden dejar de hacer las tareas escolares, o participar en conductas de alto riesgo, que podrían llevarlos a entrar en peleas con los demás niños e incluso con adultos.

Sin embargo, tenemos la buena noticia, y es que los niños pueden aprender habilidades de resistencia que hará que sea mucho más fácil para ellos afrontar el estrés. Las actividades planteadas por “The Relaxation & Stress Reduction Workbook for Kids”, plantea relevante educar a los niños en lo siguiente:

  •     Hablar una de nuestros sentimientos
  •     Aprender a hablarse a sí mismo para combatir el estrés
  •     Resolución de problemas
  •     Actitud positiva y optimista puede ayudar a reducir el estrés

A medida que trabaja con los niños en estas actividades, puede tener la tentación de hacer un montón de preguntas, especialmente si su hijo le informa acerca de problemas que no estaban conscientes. Resista la tentación.

Según Lawrence Shapiro y Robin Strague, la experiencia les ha demostrado que los niños no responden bien a las preguntas directas de este tipo. En cambio, es esencial hacer comentarios sin criticar, como, "Eso debe ser difícil para ti" o "Me pregunto qué que se siente. "También puede decirle a su hijo o estudiante lo que usted ve cuando se mira en ella. Se podría decir algo así como: "¿De verdad encuentro una mirada de preocupación cuando hablamos de…" o ser aún más específico y decir: "Te ves muy tenso. Tus manos están en una bola con los puños apretados".

Como se puede ver, las declaraciones sin prejuicios son muy diferentes de las preguntas directas, y es la mejor manera para apoyar el desarrollo emocional de los niños y habilidades de afrontamiento.


Ser un buen modelo también es importante en la enseñanza de su hijo o estudiantes acerca de la reducción del estrés. Si no viven un estilo de vida saludable, si comen las cosas poco nutritivas, evitan el ejercicio, o no duermen lo suficiente, sin duda no se puede esperar que su hijo o estudiantes actúen de manera diferente. Si usted reacciona al estrés en su vida con gritos o bebe alcohol o se deprime, piense en lo que está enseñando a los niños que tiene a su cargo.

Y si usted no toma tiempo para relajarse y cuidarse a sí mismo, ¿cómo esperar que su hijo o estudiantes hagan esto? Así que es relevante pensar en sí mismo, así como su niño. Los graves efectos del estrés son los mismos para niños y adultos, y la reducción del estrés y actividades de relajación se trabajan la misma manera a ambos.

Hablando de nuestros sentimientos

Para empezar con las actividades, es importante primero hablarle al niño sobre el estrés, y ayudarle a reconocer como se siente, de esta manera el encontrara un nombre claro a lo que siente y desde allí que emociones se despliegan.

¿Sabes lo que significa el estrés? Significa poner una presión extrema o constante en alguien o algo. Cuando se presiona de esa manera, el cerebro desencadena la liberación de sustancias químicas que le dan un impulso rápido de energía para ayudar a lidiar con lo que le está causando estrés.

El cerebro produce estas sustancias químicas para aumentar la energía-algunas muy buenas razones. Si usted fuera atacado por un león en la selva, usted tendría que tu energía para funcionar de distancia, pero que probablemente no va a suceder muy a menudo! Si alguien se burla de ti, necesitas energía para tomar una buena decisión sobre qué hacer. Puedes pensar que debes luchar contra esta persona (y que se necesita energía para hacer eso), pero se puede pensar probablemente de algo mejor para hacer que luchar, pues la pelea, incluso si ganas, sólo traerá más estrés. Si tienes una prueba en la escuela, es probable que se sienta estrés. En este caso, la energía extra que tu cerebro produce te ayudará a hacer bien en tu prueba.

Pueden dialogar que cosas los estresan a cada uno, y que hacen para mejorar ese estrés.
Se puede hacer uso del termómetro emocional, para lograr identificar mas las emociones, sobre todo en los mas pequeños.

¿Qué hacer cuando me siento estresado?

Después de haber dialogado con una persona de confianza, y haber identificado cuales son las emociones que estaba experimentando. Se puede pensar en alguna actividad que ayude a disminuir la energía y estrés que se está experimentando, para ello puede: Salga a caminar. Llamar a un amigo. Escuchar música tranquila. Nadar

Resolución de Conflictos

Es importante identificar cuales son las principales causas del estrés que esta experimentando. Luego de identificarlas, se puede hacer un juego con los niños, donde se propone inicialmente pensar en un objeto (por ejemplo, un saco), y luego en dos minutos pensar en todas las cosas que puedo hacer con el objeto, además de su uso común (por ejemplo, el saco lo puedo usar de sombrilla cuando llueve, lo puedo usar para cubrir mi lonchera del sol).

Luego, se puede hacer el mismo ejercicio, pero con las situaciones identificadas como principales conflictos y estresores. 

Tomado del libro "Manual de Relajación y Reducción de Estrés para Niños" de Lawrence Shapiro y Robin Sprague. Capitulo: "Reduciendo el Estrés en Casa"

0 comentarios:

Contáctenos

MindfulKids :::: Peaceful Schools
PBX: (57-1) 4739731
Cel: 3212167969
Bogota - Colombia
mindfulkids1@gmail.com

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | fantastic sams coupons