martes, 6 de marzo de 2012

42% de los padres, sin tiempo para divertirse con sus hijos: encuesta EL TIEMPO

El 58% de los colombianos se queja de pasar mucho tiempo en el trabajo, agrega el estudio.

Costumbres como dialogar en familia a la hora de la cena o salir a un parque a divertirse son actividades cada vez menos frecuentes entre los colombianos. Así lo reveló una encuesta realizada a papás y mamás con hijos menores de 18 años en 20 países por la firma de alimentos Kraft, a 7.000 personas (300 en Colombia), para conocer qué tantos momentos de felicidad comparten en familia.

La mitad de los encuestados dijeron que no tienen tiempo para divertirse; 77 por ciento quisieran volver a sentir la despreocupación común de la infancia y 62 por ciento aseguran que el estrés diario les impide relajarse y divertirse.Sobre este punto, 50 por ciento de los encuestados en Colombia dijeron no tener tiempo para divertirse a diario.

El exceso de trabajo es el principal argumento. Después de Portugal (70 por ciento), los colombianos (58 por ciento) son los que más se quejan por pasar tanto tiempo en la oficina.

Casi la mitad de los consultados en los 20 países se quejan de que no tienen tiempo para compartir con sus hijos en el día a día y 4 de cada 10 reconocen que rara vez comen con su familia. Y cuando están juntos, en 38 por ciento de los casos cada quien se concentra en una actividad diferente, es decir, no comparten.
El estudio también evidenció problemas en las relaciones y un considerable desinterés de los hijos para interactuar con sus padres. El 88 por ciento de padres quisieran que sus hijos no solo los vean como figuras de autoridad y a 44 por ciento les queda más fácil organizar asuntos laborales que una actividad con ellos.

Un 42 por ciento dijo que no le queda tiempo para divertirse con sus hijos.

A 35 por ciento les cuesta encontrar planes con ellos. Pese a esto, 7 de cada 10 colombianos afirman que pasar tiempo con la familia es lo más importante, y 9 de cada 10 afirman hacer el mayor esfuerzo para que ellos no se pierdan su niñez.

Según Paola Mantilla, directora del estudio en Colombia, la mayoría de padres experimentan un sentimiento de culpa por no dedicarles más tiempo a sus hijos. Recordó que según el sondeo, 59 por ciento de los colombianos estarían dispuestos a sacrificar parte de su sueldo para compartir más con sus familias.Cómo se puede mejorar

La psicóloga María Elena López califica de alarmante el distanciamiento y sugiere establecer 'rituales' para mejorar la convivencia, como preparar juntos el desayuno, salir a un parque o a un espacio natural, o disfrutar de un juego de mesa.
La hora de la cena debe ser 'sagrada', pero no un escenario para regañar o discutir, sino para dialogar y divertirse.

Las actividades deben ser divertidas para que compitan con la tecnología, y debe hacerse un acuerdo para que los hijos no usen dispositivos cuando se está compartiendo.



Tomado de REDACCIÓN VIDA DE HOY
Diario Nacional El Tiempo Edicion 3 de marzo

0 comentarios:

Contáctenos

MindfulKids :::: Peaceful Schools
PBX: (57-1) 4739731
Cel: 3212167969
Bogota - Colombia
mindfulkids1@gmail.com

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | fantastic sams coupons